Previsión Social

Lista de Cursos

1) Ahorro previsional voluntario: Curso informativo que relata en que consiste esta modalidad de cotización previsional y los beneficios asociados con este este tipo de ahorro. Se abordan los siguientes temas:

  • Objetivo del ahorro previsional voluntario.
  • Personas a las que está dirigido el ahorro previsional voluntario.
  • Beneficios del Ahorro Previsional Voluntario.
  • Donde contratar un Ahorro Previsional Voluntario.
  • Ahorro Previsional Voluntario de las AFP.
  • Retiros de fondos del APV.
  • Impuesto Global Complementario.
  • Cuenta 2.
  • Límite del APV para que tenga beneficio tributario.
  • Caso de cesantía.
  • Regulación del APV.

2) Eliminación de la cotización de salud para pensionados: Curso informativo de la ley 20.864 que exime de la obligación de efectuar cotizaciones de salud a pensionados mayores de 65 años, facilita la tramitación de prestaciones de vejez y otorga otros beneficios. Se abordan los siguientes temas:

  • Pagos asociados a las cotizaciones de salud y pago del 5%.
  • Requisitos.
  • Personas que quedan fuera del beneficio.
  • Procedencia de la eliminación del cobro.

3) Excesos y excedentes en el sistema de ISAPRES: Curso informativo de la ley 20.317 que señala que los excedentes de las cotizaciones de salud serán de propiedad del afiliado e irrenunciables, lo que obliga a las ISAPRES a mantenerlos en una cuenta corriente a nombre del afiliado. Se abordan los siguientes temas:

  • Excedentes de salud.
  • Destino de los excedentes.
  • Utilidad de los excedentes.
  • Renuncia de los excedentes.
  • Casos en que los excedentes superan el 10% de la cotización legal en salud.
  • Reajustes de los excedentes en salud.
  • Situación de los contratos de salud suscritos antes del 01 de marzo de 2009.
  • Excesos.
  • Tramitación de devolución de excesos.

4) Fondos de pensiones: Curso informativo de la ley 3.500 que tiene por objeto crear un Sistema de Pensiones de Vejez, de Invalidez y Sobrevivencia derivado de la capitalización individual que se regirá por las normas de la presente ley, dicha capitalización deberá efectuarse en organismos denominados Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). Se abordan los siguientes temas:

  • Administradora de Fondos de Pensiones (AFP).
  • Supervisión de las AFP.
  • Obligatoriedad de afiliación de una AFP.
  • Afiliación a una AFP.
  • Cuenta de capitalización individual.
  • Pago de cotizaciones.
  • Plazo del pago de cotizaciones.
  • Retiro anticipado de fondos de la cuenta de individual.
  • Jubilación anticipada.
  • Trabajos pesados.
  • Cuenta de los trabajadores que fallecen.
  • Situación de la AFP en casos de quiebra.
  • Multifondos.