Derecho de Familia

Lista de Cursos

1) Regímenes patrimoniales del matrimonio: Curso informativo sobre las alternativas de regímenes patrimoniales respecto de las parejas que confieren matrimonio y acuerdo de unión civil y cuál es su aplicación práctica referente a los bienes. Se abordan los siguientes temas:

  • Que son los regímenes patrimoniales y sus tipos.
  • Elección del régimen patrimonial y su modificación.
  • Sociedad Conyugal: Administración de la sociedad conyugal, disolución y liquidación.
  • Separación total bienes.
  • Participación de gananciales y su renuncia.

2) Bienes reservados de la mujer casada: Curso explicativo respecto de cómo procede legalmente el régimen reservado de las mujeres que ejercen un trabajo remunerado separado del marido. Se abordan los siguientes temas:

  • Que son los bienes.
  • Características del patrimonio reservado de la mujer.
  • Requisitos que debe cumplir la mujer para tener un patrimonio reservado.
  • Causas y efectos cuando la mujer trabaja con el marido.
  • Activos del patrimonio reservado.
  • Acreedores y deudas de la mujer.

3) Salida de menores al extranjero: Curso explicativo respecto de los requisitos que deben cumplir los padres en el caso de que uno o varios de sus hijos deban viajar fuera de Chile. Se abordan los siguientes temas:

  • Personas que deben autorizar la salida de un menor de edad del país.
  • Documentos requeridos para iniciar la tramitación.
  • Situación en que uno de los padres ha fallecido.
  • Situación en que uno de los padres no es ubicado para dar autorización.
  • Negación de uno de los padres.

4) Acuerdo de Unión Civil (AUC): Curso explicativo de la ley 20.830 que crea el Acuerdo de Unión Civil (AUC), que regula la situación de parejas que viven en convivencia, sean de igual o distinto sexo, para que puedan tener derecho de acceso a la salud, previsión, herencia y a otros beneficios sociales. Se abordan los siguientes temas:

  • ¿Qué es el Acuerdo de Unión Civil?
  • Estado civil en el AUC.
  • Personas que pueden celebrar el AUC.
  • Acta del AUC.
  • Impedimentos legales para celebrar el AUC.
  • AUC en el extranjero.
  • Derechos y deberes que tienen los convivientes.
  • AUC y la herencia.
  • Término del AUC.
  • Compensación económica en el AUC.
  • Cargas en el AUC.
  • Pensión de sobrevivencia o viudez.

5) Igualdad de padre y madre en el cuidado de los hijos: Curso enfocado a informar sobre las normas del cuidado personal de los hijos y que iguala los derechos del padre y la madre en la crianza, lo que incluye los derechos y obligaciones para ambos respecto de los menores. Se abordan los siguientes temas:

  • Cuidado personal de los hijos.
  • Titularidad del cuidado personal.
  • Cuidado personal compartido.
  • Acuerdos entre los padres.
  • Situación en que no hay acuerdo.
  • Responsabilidad del titular del cuidado personal.
  • Criterios para considerar el cuidado personal.
  • Situación en que los padres no pueden tener el cuidado personal.
  • Derechos y deberes para los padres que no son titulares del cuidado personal.

6) Adopción: Curso informativo respecto de las personas que pueden adoptar y los requisitos establecidos en la ley 19.620 sobre adopción de menores. Se abordan los siguientes temas:

  • ¿Qué se entiende por adopción?
  • Requisitos generales para adoptar
  • Personas que pueden adoptar.
  • Derechos de los abuelos.
  • Situación en que antes de terminar la adopción uno de los cónyuges muere.
  • Niños que son susceptibles de adopción.
  • Tramitación de la adopción.
  • Opinión del menor.
  • Conocer al niño antes de comenzar los trámites de adopción.
  • ¿Se pueden solicitar la adopción con determinadas características?
  • ¿Se pueden conocer antecedentes familiares del menor?
  • Duración del trámite de adopción.
  • Pago de honorarios.

7) Filiación: Curso informativo de la ley 19.585 que modifica el código civil y otros cuerpos legales en materia de filiación, que detalla el procedimiento de reconocimiento de los hijos y cómo puede determinarse la paternidad. Se abordan los siguientes temas:

  • Filiación y tipos de filiación.
  • Principios básicos en materia de filiación.
  • Determinación de la filiación y procedimientos para determinar la filiación.
  • Medios que posibilitan la investigación de la paternidad o maternidad.
  • Efectos de la filiación.